Puede configurar la seguridad de un servidor para que los múltiples intentos fallidos de inicio de sesión bloqueen al usuario.
La función de bloqueo del Web Viewer es independiente del bloqueo de la función de Seguridad.
Bloqueo de la función de Seguridad | Bloqueo del Web Viewer | |
Objetivo de bloqueo |
Servidor (unidad de visualización) | Cliente |
Operación de inicio de sesión |
Iniciar sesión en el proyecto en el servidor | Iniciar sesión en el servidor desde el cliente |
Usuarios afectados por el bloqueo | Todos los usuarios con un nivel de seguridad inferior al nivel de seguridad establecido en [Nivel de seguridad para desbloquear] están bloqueados. | Bloqueo del usuario |
Visión general de BLUE Web Viewer y flujo de trabajo de desarrollo
En la ventana del Explorador de Proyectos, vaya a [Arquitectura del Sistema] y haga clic en [Target01].
En la ventana Propiedades, haga clic en la pestaña [Avanzado] y en la pestaña [Acceso a datos].
A continuación se describe cuando un usuario no puede iniciar sesión desde un cliente.
La configuración del Web Viewer es la siguiente.
Propiedad | Configuración |
[Número de intentos] | 5 |
[Período de intentos (seg.)] | 60 |
[Tiempo de bloqueo (seg.)] | 30 |
La primera vez que un usuario no logra conectarse, un temporizador comienza a contar. Si el usuario sigue fallando en el inicio de sesión, y el temporizador no llega a 60 segundos (valor definido del [Periodo de intentos (seg)]) en el quinto intento fallido de inicio de sesión, el usuario queda bloqueado. El usuario no puede volver a conectarse hasta que transcurran 30 segundos (valor del ajuste de [Tiempo de bloqueo (seg)]).
Los intentos adicionales de inicio de sesión antes de que transcurra el Tiempo de bloqueo reiniciarán el Tiempo de bloqueo.
A continuación se ilustran varios escenarios de inicio de sesión de Web Viewer.
A: Período de intentos
B: Tiempo de bloqueo
Intento de inicio de sesión fallido
Cuando el usuario no logra iniciar la sesión, el [Periodo de intentos] comienza a contar. Si el usuario no consigue conectarse el número de veces definido antes de que haya transcurrido el [Periodo de intentos], el usuario se bloquea durante el [Tiempo de bloqueo]. Una vez transcurrido el [Tiempo de bloqueo], el bloqueo se libera para el usuario.
A: Período de intentos (1)
B: Periodo de intentos (2)
Intento de inicio de sesión fallido
Cuando el usuario no logra iniciar la sesión, el [Periodo de intentos] comienza a contar. El [Periodo de intentos] transcurre antes de que el usuario no consiga iniciar la sesión el número de veces definido, reiniciando el proceso. La próxima vez que el usuario no se conecte, el [Periodo de intentos] comienza a contar de nuevo.
A: Período de intentos
B: Tiempo de bloqueo (1)
C: Tiempo de bloqueo (2)
Intento de inicio de sesión fallido
Cuando el usuario no logra iniciar la sesión, el [Periodo de intentos] comienza a contar. Si el usuario no consigue conectarse el número de veces definido antes de que haya transcurrido el [Periodo de intentos], el usuario se bloquea durante el [Tiempo de bloqueo]. Si el usuario realiza otro intento de inicio de sesión antes de que haya transcurrido el [Tiempo de bloqueo], aunque el nombre de usuario y la contraseña introducidos sean válidos, el [Tiempo de bloqueo] vuelve a contar desde el principio. Una vez que no hayan más intentos de inicio de sesión y haya transcurrido el [Tiempo de bloqueo], el bloqueo se libera del usuario.
Después que un usuario queda bloqueado en un cliente, el registro de operaciones no registra ningún otro intento fallido de inicio de sesión por parte del usuario. El registro de operaciones continúa registrando las operaciones del usuario sólo después de que se libere el bloqueo del mismo.